Categorías: Uncategorized

Tendencias del consumidor que marcarán El Mejor Fin 2025

Un cambio en la forma de comprar

El comportamiento del consumidor mexicano se encuentra en un punto de inflexión. La combinación de mayor acceso a información, comparación de precios y experiencias digitales ha generado compradores más analíticos y menos impulsivos.

Según Deloitte, cerca del 70% de los consumidores planifica sus compras con anticipación, una cifra que refleja una transformación profunda en la manera en que percibimos las ofertas.

El objetivo no es comprar más, sino comprar mejor. En este entorno, la recomendación principal es priorizar adquisiciones alineadas con necesidades reales durante la temporada de ofertas en el Mejor Fin 2025.

Aunque los productos virales dominan las redes sociales y conversaciones cotidianas, no siempre representan una inversión certificada. Las mejores oportunidades suelen aparecer en artículos previamente contemplados.

Más tiempo, mejores decisiones

NielsenIQ respalda esta idea al señalar que quienes dedican tiempo a planear pueden ahorrar hasta un 15% adicional. Esta tendencia hace que los periodos extensos de promociones sean especialmente valiosos.

Este año, Elektra ofrecerá 21 días consecutivos de descuentos, del 31 de octubre al 20 de noviembre, lo cual permite evaluar alternativas sin prisa y evitar el impulso de comprar por presión temporal.

Un período más largo democratiza el acceso a ofertas, ya que no obliga a concentrar la compra en una sola fecha saturada por promociones de corta duración.

En cambio, permite que los clientes comparen, revisen inventarios y tomen decisiones fundamentadas.

Conveniencia como factor decisivo

 La experiencia de compra también se ha diversificada. Para quienes buscan evitar filas y tiempos de espera, la aplicación y el sitio web de Elektra ofrecen herramientas para comparar precios, leer reseñas y recibir productos en casa.

Por otro lado, la tienda física continúa siendo un punto clave, y por ello Elektra extenderá horarios del 11 al 17 de noviembre, cerrando hasta que el último comprador haya sido atendido.

Este conjunto de factores confirma una tendencia: los consumidores ya no buscan solo descuentos, sino condiciones que favorecen compras estratégicas.

El Mejor Fin 2025 será un reflejo de este nuevo perfil, donde la información, la planificación y la flexibilidad definen el verdadero valor de una promoción.

Te sugerimos: Prevén derrama de 200 mil mdp por Buen Fin

editorwp

Entradas recientes

Concilian inconformidades en primer día de El Buen Fin

Como parte de sus acciones para vigilar el comportamiento comercial de proveedores y prestadores de…

10 horas hace

Oaxaca mantiene su dinamismo pese a la desaceleración

La actividad económica de Oaxaca presentó una baja de 2.7% durante el segundo trimestre de…

10 horas hace

Con tecnología japonesa detectarán socavones en CDMX

La Ciudad de México enfrenta un desafío creciente por la aparición de socavones, sobre todo…

10 horas hace

Prevén derrama de 200 mil mdp por Buen Fin

El Buen Fin 2025 ya comenzó en la calle Francisco I. Madero, una de las…

1 día hace

Latin Grammy 2025: celebridades que deslumbraron

La edición número 26 de los Latin Grammy 2025 se realizó en el MGM Grand…

1 día hace

Estudiantes IBERO Presentan Documental sobre el 68

La proyección del documental Resistir el olvido abrió con la voz firme pero cálida de…

1 día hace