Noticias

Sujo como Mejor Película

Un sonoro goya fue el punto culminante de la sexagésima séptima entrega del Ariel, el máximo premio que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, gracias al triunfo de Sujo (2024) como Mejor Película.

La historia del hijo de un sicario, salvado por el amor (y la Universidad), coproducida por la UNAM, Silent R Management, EnAguas Cine, Corpulenta Producciones, Alpha Violet Production y Pimienta Films, terminó la noche con tres premios en su palmarés.

Además de Mejor Película, sus realizadoras Astrid Rondero –egresada de Escuela Nacional de Artes Cinematográficas– y Fernanda Valadez –graduada de la carrera de Estudios Latinoamericanos en la Facultad de Filosofía y Letras– obtuvieron el reconocimiento a Mejor Dirección, mientras que la actriz Yadira Pérez Esteban fue nombrada en la categoría de Mejor Coactuación Femenina.

Cine mexicano

 

“Esta es una celebración del cine mexicano”, dijo Fernanda Valadez al tomar el micrófono para agradecer a los miembros de la Academia y añadió: “esta película se hizo con la colaboración de mucha gente e instituciones, entre ellas la UNAM, de la que somos muchas egresadas… la participación de un equipo muy joven. Creemos que el cine debe ser más diverso, tiene que hablar de nuestros tiempos. El cine es la posibilidad de que reflexionemos de aquello que nos duele y de lo que hay que celebrar”.

A estas palabras, Astrid Rondero agregó: “Todas las vidas merecen ser hermosas, plenas, felices y justas, esta película de eso quería hablar”.

Unos minutos antes, la cineasta había mencionado, al tomar el Ariel a Mejor Dirección, que “hacer cine nunca es un camino solitario, porque siempre estamos rodeados de un gran equipo. Nosotras tuvimos la mayor fortuna del mundo para tener a aquellos que hicieron Sujo y a nuestras familias”; a lo que Valadez sumó: “esta película está basada en una convicción: que no nos ‘valgan madre’ los huérfanos del narco, los que son distintos y distintas a nosotras”.

Desde su estreno en el Festival de Cine de Sundance, Sujo ha cosechado más de una decena de distinciones, incluyendo el Gran Premio del Jurado de dicho encuentro cinematográfico y el de Mejor Película Mexicana del pasado Festival Internacional de Cine de Morelia.

Silvia Chavela Rivas

Compartir
Publicado por
Silvia Chavela Rivas
Etiquetas: Sujo

Entradas recientes

Buscan explorar cuevas de la Luna mediante robots

Los túneles de lava en la Luna y otros astros cercanos a la Tierra son…

2 horas hace

Cohete chino Lijian-1 pone en órbita dos satélites mexicanos

La iniciativa de emprendimiento mexicana “ThumbSat” lanzó al espacio dos satélites miniaturizados de prueba hechos…

1 día hace

Acuerdan restaurar y proteger el Río Los Perros en Oaxaca

Con el objetivo de restaurar, proteger y preservar el río Los Perros, autoridades de los…

1 día hace

Últimos días del mes del testamento

Septiembre es el mes del testamento, documento en el que se expresa la voluntad de…

2 días hace

Rescatan y trasladan a 4 leones en Edomex

En atención a la solicitud de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México…

2 días hace

Anuncian 2º Festival Internacional de Arpas

Con el objetivo de mostrar la importancia y versatilidad del arpa como un instrumento que…

2 días hace