Noticias

Semilleros creativos de música celebran Muertos

Del 30 de octubre y hasta el 4 de noviembre, estos semilleros creativos de música se presentarán en diversos escenarios de la Ciudad de México, Jalisco y Michoacán, sonarán sones tradicionales como La llorona, y La bruja.

Canciones populares como El jinete, de José Alfredo Jiménez y Recuérdame, de la película Coco, que se conjugarán con temas de América del Sur como Vasija de barro, escrita por Jorge Carrera Andrade junto a Hugo Alemán, Jorge Enrique Adoum y Jaime Valencia, con música de Gonzalo Benítez y Luis Alberto Valencia, que hacen referencia a los rituales mortuorios de Ecuador.

El Semillero Orquesta Sinfónica Comunitaria “Lomas del paraíso” de Guadalajara, Jalisco será la primera en evocar las almas y espíritus de amigos, familiares y seres queridos, el jueves 30 de octubre, a las 19:00 h, en el Centro Comunitario Colmena Rancho Nuevo, para después presentarse el viernes 31, a las 13:00 h, en la Preparatoria 14, de la capital jalisciense; el sábado 1 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Centro Histórico de Sayula; el lunes 3, a las 13:00 h, en la Secundaria 19, de Zapopan; y el martes 4, a las 16:00, en su sede ubicada en Huentitán El Bajo.

Repertorio musical tradicional

 

El coordinador del Sistema Nacional de Fomento Musical, Roberto Rentería Yrene, señaló que la realización de estos conciertos más allá de la celebración y ludismo que enmarcan estas fechas en el país, forman parte de los ejes artístico-académicos que sustente en el Modelo de Educación Musical Comunitaria de los Semilleros Creativos de Música, en la cual además incentivar las habilidades musicales de las infancias, se busca ponderar el sentido de pertenencia y valores culturales, a través del repertorio musical tradicional.

“Los conciertos con la temática de Día de muertos y la participación en festivales artísticos con este mismo eje como la Feria de las Calacas, ponderan este objetivo de acompañar a las infancias y juventudes en la construcción de su identidad sustentada en valores culturales. Que descubran de dónde vienen, quiénes son y cuáles son sus raíces”.

Silvia Chavela Rivas

Entradas recientes

Alerta por frente frío y masa polar

Un intenso frente frío junto con una masa de aire polar y un fuerte evento…

20 horas hace

Macron visitará México el próximo 7 de noviembre

La mandataria Claudia Sheinbaum confirmó que el presidente de la República de Francia, Emmanuel Macron,…

20 horas hace

Ocupación hotelera crecerá 2.3% por Día de Muertos

Con la llegada de las festividades del Día de Muertos, México espera un incremento en…

20 horas hace

29º Tour de Cine en la UAM

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) celebra la llegada del 29º Tour de Cine Francés, iniciativa…

2 días hace

Lanzan campaña “Protege tu vida y la de los demás. Baja la velocidad”

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Iniciativa Bloomberg para la…

2 días hace

Monitoreo de la salud estructural de un edificio, fundamental

El monitoreo de la salud estructural de un edificio o construcción, como un puente, es…

2 días hace