Noticias

Seguritech apoya a Elvis Ayala en misión tecnológica

A sus 23 años, Elvis Andrés Ayala, originario de Oaxaca y egresado de la ESIME del IPN, está demostrando que la innovación mexicana puede conquistar la estratósfera. Su proyecto “Trinidad” es un sistema de captura de imágenes semiautónomo que ha logrado llegar a 30 kilómetros de altitud, obteniendo impresionantes registros de la Tierra.

Seguritech impulsa la ciencia joven en México

La innovación de “Trinidad” llamó la atención de Seguritech, firma mexicana con casi tres décadas de trayectoria en el mercado tecnológico y liderada por Ariel Picker. Reconocida por sus soluciones de misión crítica, la empresa decidió respaldar el proyecto como parte de su estrategia de responsabilidad social y de su compromiso por apoyar al talento científico emergente.

Gracias a esta colaboración, el proyecto avanza hacia una segunda fase, que contempla la integración de sensores para monitorear parámetros ambientales clave como el ozono, la humedad, la temperatura y la calidad del aire. Este salto permitirá que “Trinidad” trascienda la exploración visual para aportar también en la generación de datos científicos.

Innovación, juventud y futuro tecnológico

Para Seguritech, el respaldo a Elvis no es solo un apoyo individual, sino una apuesta por la juventud mexicana. Como afirmó su CEO, “apoyar a Elvis es abrir más puertas para nuevas generaciones que creen en su país y en su capacidad de transformar realidades”.

En un contexto donde los jóvenes enfrentan múltiples retos para incorporarse al ámbito científico y tecnológico, casos como el de Elvis muestran que las alianzas estratégicas entre el talento emergente y el sector privado pueden detonar oportunidades y abrir camino a innovaciones de alto valor.

México en la ruta de la exploración espacial

El proyecto “Trinidad” no solo es un avance técnico, también envía un mensaje claro: con visión, perseverancia y apoyo, México puede ocupar un lugar destacado en la investigación espacial y ambiental. La captura de imágenes desde la estratósfera y la futura incorporación de sensores convierten a esta iniciativa en un referente de lo que la juventud nacional puede lograr cuando encuentra el respaldo adecuado.

Más allá de la tecnología, “Trinidad” es un ejemplo de cómo la colaboración entre la academia, la iniciativa privada y la ciencia joven puede impactar positivamente en el desarrollo del país. El proyecto se perfila como una inspiración para que más talentos emergentes vean en la innovación una vía para transformar el futuro.

editorwp

Entradas recientes

Sheinbaum advierte riesgo de colapso del AICM

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que podría existir un posible riesgo de colapso en…

15 horas hace

Emprende Coin, vinculado con los asesinatos de colombianos

La Fiscalía del Estado de México informó este 30 de octubre que detuvieron a cuatro…

15 horas hace

Cine indígena y afrodescendiente llega a Monumento a la Revolución

Cine indígena y afrodescendiente llega a Monumento a la Revolución. El evento se llevará a…

17 horas hace

Alerta por frente frío y masa polar

Un intenso frente frío junto con una masa de aire polar y un fuerte evento…

2 días hace

Macron visitará México el próximo 7 de noviembre

La mandataria Claudia Sheinbaum confirmó que el presidente de la República de Francia, Emmanuel Macron,…

2 días hace

Ocupación hotelera crecerá 2.3% por Día de Muertos

Con la llegada de las festividades del Día de Muertos, México espera un incremento en…

2 días hace