Noticias

Sabritas-PepsiCo provoca tensión sindical y desata protesta

El posible estallamiento de huelga en el CEDIS de Sabritas-PepsiCo en Poza Rica, Veracruz, previsto para este viernes a las 14:00 horas, no solo representa un conflicto sindical entre la empresa y el Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), sino que también podría generar un impacto económico en la región.

Desde 2022, trabajadores de distintos CEDIS de PepsiCo han buscado afiliarse al SNAC en busca de mejores condiciones laborales, tras denunciar contratos colectivos no legitimados y sindicatos desconocidos. En el caso de Poza Rica, la demanda principal es el aumento en las comisiones de los vendedores, quienes consideran insuficiente el porcentaje actual.

Consecuencias económicas para la región

La paralización de actividades en el CEDIS de Poza Rica afectaría directamente la distribución de productos de consumo masivo como Sabritas, Gamesa y otras marcas de PepsiCo. Esto impactaría tanto a comerciantes locales como a consumidores, generando desabasto temporal en tiendas de la zona norte de Veracruz.

Además, los bloqueos que los trabajadores han realizado en respuesta a las medidas de la empresa podrían retrasar la salida de productos hacia otros puntos de distribución, afectando la cadena de suministro.

Escalada del conflicto a nivel nacional

Alejandro Martínez, secretario general del SNAC, advirtió que la situación podría replicarse en otros seis CEDIS de Sabritas y dos de Gamesa, lo que elevaría aún más el impacto económico. “La estrategia de vaciar bodegas antes del estallamiento de huelga está prohibida por la Ley y representa una provocación a los trabajadores”, señaló.

De concretarse, el paro de labores en múltiples centros de distribución afectaría de manera significativa la logística de la empresa, generando pérdidas millonarias.

Repercusiones sociales y laborales

Más allá del aspecto económico, el conflicto también expone problemas de intimidación, despidos de líderes disidentes y manipulación en procesos electorales internos, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre entre los trabajadores.

Las denuncias de violaciones a la libertad sindical podrían incluso escalar a instancias internacionales, debido a los compromisos laborales adquiridos por México en el marco del T-MEC.

Una negociación con repercusiones más allá de Veracruz

La huelga en Poza Rica no sería un hecho aislado, sino parte de un problema más amplio que enfrenta PepsiCo en México. El resultado de esta negociación marcará un precedente para futuros conflictos laborales en el país y podría redefinir la relación entre las grandes corporaciones y sus trabajadores.

El desenlace no solo afectará a la economía local de Veracruz, sino que también tendrá repercusiones en la estabilidad sindical y en la garantía de los derechos laborales a nivel nacional.

editorwp

Entradas recientes

29º Tour de Cine en la UAM

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) celebra la llegada del 29º Tour de Cine Francés, iniciativa…

7 horas hace

Lanzan campaña “Protege tu vida y la de los demás. Baja la velocidad”

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Iniciativa Bloomberg para la…

7 horas hace

Monitoreo de la salud estructural de un edificio, fundamental

El monitoreo de la salud estructural de un edificio o construcción, como un puente, es…

7 horas hace

Habrá desfiles de Día de Muertos Tepotzotlán

El pueblo mágico de Tepotzotlán, en el Estado de México, será sede de dos desfiles…

7 horas hace

Transportistas posponen megabloqueo en CDMX

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) dio a conocer durante la noche de este martes…

7 horas hace

Invitan a expo de fotógrafos ante los sismos de 1985

En el marco de la exposición Tectónica de la Memoria: 1985-2025, el Museo Mural Diego…

22 horas hace