Hace 40 años la UNAM y la comunidad universitaria destacaron por la respuesta con acciones de ayuda en las más diversas aristas de la crisis ocasionada por el terremoto que azotó a México el 19 de septiembre de 1985.
Con el entonces rector Jorge Carpizo MacGregor, la comunidad universitaria se movilizó para rescatar personas, evaluar daños y brindar asistencia médica, psicológica y logística, entre otras muchas acciones.
A través de sus diversas facultades, personal de investigación, académicos, estudiantes y trabajadores formaron parte en la evaluación de daños, búsqueda de sobrevivientes, brigadas de apoyo de alimentos y servicios sanitarios, así como en la reconstrucción del entonces Distrito Federal.
Con 58 años como profesor de la Facultad de Psicología, Benjamín Domínguez Trejo recuerda cuando se dirigió al Centro de Servicios Psicológicos “Dr. Guillermo Dávila” de esa entidad académica, donde un grupo de colegas, encabezadas por Josette Benavides Tourres, fundadora de dicho espacio, se habían organizado para visitar hospitales.
Los primeros días después del terremoto casi dormíamos en la Facultad; el trabajo fue improvisado, pues teníamos experiencia en atender a personas de manera presencial o por teléfono, pero en condiciones que no eran de emergencia.
En tanto la comunidad de la Facultad de Medicina asistía a heridos y damnificados, incluso para rehabilitación. La mayoría de las terapeutas tenían formación psicoanalítica e intentaban conversar con las personas, pero estas casi no podían hablar y se concentraban en buscar a familiares y acompañarlos en el hospital.
Entonces se hablaba de crisis psicológica: llanto incontrolable, insomnio y miedo intenso. Hoy en día sabemos que esto se llama síndrome de estrés postraumático y que tiene más características como sobresaltos, deseos de huir y repetición, en la mente de escenas traumáticas de manera involuntaria.
Ese síndrome, acota, afecta la temperatura corporal, por lo que considera conveniente medirla en cada caso para tener un indicador del nivel en que se ubica.
Para incentivar la lectura en los públicos más jóvenes y convertirse en un espacio de…
La Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con la Secretaría de Energía (SENER), la…
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la noche de este jueves el encendido…
Que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023) sería condenado en el juicio que enfrentaba…
Al respecto del Premio Nacional de Artes y Literatura Carlos Raphael de la Madrid destaca…
Un equipo liderado por la Universidad de Washington ha identificado dientes en la parte superior…