El Polo de Desarrollo para el Bienestar de Puebla alcanzó una proyección de 20 mil millones de pesos en inversiones, 20 mil empleos directos y entre 30 y 40 mil indirectos.
Con ello, se posiciona como el primer proyecto a nivel nacional en cubrir sus polígonos con industria, lo que marca un punto de inflexión para el crecimiento económico del estado.
Impulso regional y vocaciones industriales
La iniciativa busca recuperar una zona que llevaba 15 años sin actividad productiva, mediante una reunión encabezada por el gobernador Alejandro Armenta y con la presencia de Luis Ernesto Salomón Delgado, secretario técnico de la Comisión Intersecretarial de la Secretaría de Economía. Se presentaron proyectos de inversión que buscan incorporarse a la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, con el fin de detonar un proceso de transformación económica que consolide nuevas vocaciones industriales.
Salomón Delgado reiteró el respaldo del gobierno federal para facilitar la instalación de empresas nacionales y extranjeras en los polígonos del Polo de Desarrollo. Señaló que el proyecto cuenta con acompañamiento institucional para garantizar certidumbre, infraestructura y procesos ágiles para los inversionistas interesados en establecer operaciones.
Por su parte, el gobernador Armenta subrayó que la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad está orientada a generar riqueza comunitaria y a impulsar el renacimiento económico del estado. Destacó que el proyecto se verá potenciado por obras estratégicas como el Tren de Pasajeros Puebla–Ciudad de México–Veracruz, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que ampliará la conectividad y competitividad de la región.
Fuente: MexicoIndustry
México cuenta con capacidades fortalecidas y una hoja de ruta clara para avanzar de la…
Policías de Jalisco concluyeron una capacitación a cargo de la Policía Nacional de Francia para…
Las casas de empeño proveen recursos inmediatos a sectores de la población que no tienen…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informa que, en el primer corte del…
El Congreso del Estado de Durango dio un paso decisivo para proteger la integridad de…
México da un paso decisivo en la gestión del conocimiento sobre restauración ambiental con la…