El consumo de frutas en la temporada en la que las condiciones climáticas son las adecuadas para su desarrollo nos trae muchos beneficios.
Por ejemplo, intensifican su sabor, sus propiedades, así como su disponibilidad en sus diferentes puntos de venta a un mejor precio beneficiando así el bolsillo de la población consumidora.
Es por ello que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a través de su herramienta Quién es Quién en los Precios presenta esta semana los precios mínimos y máximos de la guayaba y la mandarina.
Guayaba
Es una fruta tropical con múltiples propiedades para la salud, es rica en vitamina A, E, D12 y especialmente en vitamina C, lo que favorece el fortalecimiento del sistema inmunológico y prepara el cuerpo para combatir ataques de virus y bacterias en la garganta y el resto de las vías respiratorias.
Como principal productor destaca Michoacán, estado que obtiene una ganancia de producción que supera los 925 millones de pesos anuales.
Su consumo puede ser en fresco o bien en distintas recetas que llevan cocción, como ates, jaleas y mermeladas.
En el monitoreo semanal, el precio promedio de la guayaba se ubicó en $52.47, el kilo.
Mandarina
Es considerada una de las frutas más preciadas por sus múltiples propiedades culinarias, cosméticas y medicinales. En la gastronomía, la cáscara de la mandarina se usa para saborizar diversos productos. De igual forma, se emplea en la elaboración de aceites con los que se sazonan ensaladas, carnes, pescados y mariscos.
Con el aceite de mandarina se elaboran cosméticos para proteger la piel y de forma natural disminuir las manchas solares. Su alto nivel de nutrientes y vitamina C fortalece el sistema inmunológico y ayuda a la absorción de hierro.
En México, los estados de Veracruz, Puebla y Nuevo León son los principales productores de este fruto que se cosecha entre los meses de octubre y diciembre, época durante la cual ofrece mayor rendimiento y calidad.
El monitoreo realizado encontró el precio más bajo de este cítrico en el mercado Paz Migueles, de Oaxaca, Oaxaca.