La colonia Condesa se caracteriza por su historia, su arquitectura Art Decó, Art Nouveau y por ser cosmopolita, refirió la historiadora de arte Jeanette Porras, en la presentación de su libro Condesa Hipódromo, efectuada en el Centro Cultural y Académico Casa del Tiempo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Esta publicación presenta un análisis detallado sobre el origen, la historia y la transformación de la colonia Condesa y sus extensiones, como la Hipódromo y la Hipódromo Condesa. Su relato inicia con la Hacienda de Santa Catarina del Arenal, una propiedad que data del siglo XVII, marcando los primeros trazos de lo que se convertiría en una de las zonas más icónicas de la Ciudad de México (CDMX), resaltó.
La autora explicó que la historia de la colonia se remonta a 1925, cuando comenzaron a fraccionar José de la Lama y Raúl Basurto, trascendentes por la arquitectura, el urbanismo y el desarrollo histórico, reflejados en el proceso de formación de las ciudades.
El proyecto que lanzó a De la Lama y Basurto C. A. fue el fraccionamiento de los terrenos del antiguo hipódromo del Jockey Club de México, negocio que crea las colonias Hipódromo, Condesa e Hipódromo-Condesa.
Enfatizó, que las primeras construcciones estuvieron a cargo del arquitecto José Luis Cuevas, quien reservó 40 por ciento del territorio para áreas verdes, divididas entre plazas, camellones y parques, “de esta zona surgieron los estilos neocoloniales, Art Déco y una combinación de ambos”.
Carín León compartió un mensaje de solidaridad tras el incendio ocurrido en la tienda Waldo’s…
Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, en el estado de Michoacán, Carlos Manzo,…
Estamos obligados a trabajar en distintos ámbitos de acción, en restaurar la ciudad como ecosistema…
La UNAM y el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM)…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que podría existir un posible riesgo de colapso en…
La Fiscalía del Estado de México informó este 30 de octubre que detuvieron a cuatro…