Noticias

Nesim Issa Tafich apuesta por la transformación social con alianzas público-privadas

La región lagunera enfrenta múltiples retos vinculados con desigualdad y marginación. Frente a esta realidad, Nesim Issa Tafich, empresario mexicano y líder de Grupo SIMSA, ha promovido un modelo de desarrollo basado en la colaboración entre sector privado y autoridades.

El enfoque de Issa Tafich parte de un principio claro: la inversión en infraestructura debe estar acompañada de proyectos sociales que generen cohesión, empleo y sentido de pertenencia en la comunidad.

Espacios comunitarios que reducen la inseguridad

Entre los proyectos más emblemáticos destacan la rehabilitación de parques, canchas deportivas y áreas verdes en colonias de Torreón y Gómez Palacio. Estas intervenciones, realizadas con apoyo municipal, buscan ofrecer espacios seguros para el encuentro social y la práctica de actividades saludables.

El impacto de estas acciones está respaldado por un estudio de la CEPAL que indica que la recuperación de espacios públicos incrementa la participación ciudadana en un 40 % y reduce la percepción de inseguridad en más de una cuarta parte.

Creación de oportunidades y empleos dignos

Las alianzas promovidas por Nesim Issa Tafich no solo transforman el entorno físico, sino también la vida económica de la región. Se han generado miles de empleos en áreas de construcción, servicios comunitarios y capacitación.

De acuerdo con datos de CONEVAL, la pobreza en la región lagunera se redujo cerca del 10 % en los últimos tres años, una tendencia positiva que coincide con la consolidación de proyectos impulsados por el empresario.

Inversión extranjera con enfoque social

El dinamismo económico de Coahuila se refleja en un aumento del 12 % en inversión extranjera durante 2024. Sin embargo, para Nesim Issa Tafich, este crecimiento solo tiene sentido si se vincula con el bienestar social. Por ello, a través del programa Nexus de Grupo SIMSA, se han implementado capacitaciones técnicas y programas educativos para jóvenes y adultos que buscan integrarse al mercado laboral.

“El progreso económico debe ir de la mano con la cohesión social. La infraestructura, por sí sola, no cambia realidades; lo hace la unión de comunidad, empleo y educación”, declaró Issa Tafich.

Una visión de desarrollo sostenible

Con esta estrategia integral, Nesim Issa Tafich se posiciona como un referente en la construcción de un modelo de desarrollo que combina inversión económica con responsabilidad social, apostando siempre por el futuro de la región lagunera.

editorwp

Entradas recientes

Plantean restaurar la ciudad como ecosistema

Estamos obligados a trabajar en distintos ámbitos de acción, en restaurar la ciudad como ecosistema…

6 horas hace

Acuerdan UNAM y STUNAM 4% de aumento directo al salario

La UNAM y el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM)…

6 horas hace

Sheinbaum advierte riesgo de colapso del AICM

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que podría existir un posible riesgo de colapso en…

1 día hace

Emprende Coin, vinculado con los asesinatos de colombianos

La Fiscalía del Estado de México informó este 30 de octubre que detuvieron a cuatro…

1 día hace

Cine indígena y afrodescendiente llega a Monumento a la Revolución

Cine indígena y afrodescendiente llega a Monumento a la Revolución. El evento se llevará a…

1 día hace

Alerta por frente frío y masa polar

Un intenso frente frío junto con una masa de aire polar y un fuerte evento…

2 días hace