El monitoreo de la salud estructural de un edificio o construcción, como un puente, es importante porque ayuda a conocer el estado actual del comportamiento de la estructura.
Si está en perfecto estado, su conducta va de acuerdo a los criterios con lo que fue edificado, por lo que es segura y sana para su uso.
“Para poder medir el estado de salud existen diversas metodologías; en Huella Estructural desarrollamos una en particular que permite hacerlo de manera remota, permanente y preventiva. Nuestros dispositivos miden las vibraciones, y a través de ellas generamos una línea base de comportamiento estructural; observamos sus cambios para poder definir el estado del inmueble”, comentó en entrevista para Inmobiliare, Felipe Martínez, CEO de la empresa en México.
Asimismo, externó que el estado de un inmueble es importante.
, sin embargo, el principal desafío es a dar a conocer la importancia de tener un sistema de monitoreo estructural en Latinoamérica, ya que los países que integran esta parte del continente son poco dados a la prevención.
“En Chile, la gente le cuesta hacerse exámenes de rutina preventivos, y con la estructura para lo mismo; y es que no se tiene arraiga esa cultura de prevención. En Huella Estructural hemos trabajado para impulsar esta cultura de prevención a nuestros clientes, con el fin de evitar perdidas de vida”.






