Más de 330 mil asistentes disfrutaron del FIC

Más de 330 mil asistentes disfrutaron del FIC

Más de 330 mil asistentes de México y el mundo fueron convocados por 140 funciones de siete disciplinas artísticas, diez ciclos de cine, 38 actividades académicas, 77 proyecciones y 45 exposiciones de artes visuales.

Cabe destacar que Canal Veintidós y TV4 de Guanajuato transmitieron gran parte de la programación.

En el marco de las actividades del 53 FIC, el Circuito Cervantino llevó 91 actividades a quince ciudades de diez entidades del país. Como parte del programa Más Allá de Guanajuato, 1,236 proyectos se transmitieron en 96 ciudades de las 32 entidades del país y en Estados Unidos.

Diversidad cultural

 

Con un enfoque en la creatividad, el diálogo y la apertura a nuevas perspectivas, el FIC renovó su modelo de organización y gestión; resultado de lo anterior, formó un consejo de programación intergeneracional integrado por Martín Bauer, director de festivales internacionales de música contemporánea; Lucía Anaya, programadora de talento emergente; Claudia Lavista, bailarina y coreógrafa; Luis Mario Moncada, creador escénico, y Anette Fradera, productora e investigadora de música tradicional.

El público exploró las diversas propuestas, una oferta en la que convivieron las tradiciones escénicas con proyectos de vanguardia, que a menudo incorporaron el uso de nuevas tecnologías o aproximaciones innovadoras. Por ejemplo, “NeoArctic”, de Hotel Pro Forma, y “Terebrante”, de la española Angélica Liddell cautivaron al público.

“Sun & Sea” –pieza ganadora del León de Oro en la 58 Bienal de Venecia– fue una de las grandes sorpresas del festival. Durante cuatro días, la Casa de Cultura de Guanajuato se convirtió en una playa en la que convivieron performers y cantantes con voluntarios que habitaron el espacio, acondicionado con 25 toneladas de arena, toallas y juguetes.