Durante la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar, las marcas invirtieron 2.4 mil millones de dólares en publicidad y lograron llegar a casi 5 mil millones de personas en todo el mundo.
Patrocinadores como Adidas, Coca-Cola, VISA, Budweiser y McDonald’s estuvieron entre los más activos, especialmente en los sectores de tecnología, consumo masivo y alimentos, demostrando que el torneo es mucho más que fútbol: es una plataforma global de marketing.
Con la Copa Mundial cada vez más cerca, las marcas tienen una oportunidad única de conectar con millones de aficionados apasionados. Para aprovechar al máximo este evento, Lotame comparte 4 recomendaciones clave para los mercadólogos:
El Mundial atrae a una audiencia global masiva: 1,42 mil millones de personas vieron la final de 2022, y no solo se trata de fanáticos apasionados del fútbol, sino también de millones de consumidores que quieren ser parte de la emoción. Aprovecha el enriquecimiento de datos para comprender mejor a los aficionados ocasionales y así desbloquear nuevos puntos de contacto y oportunidades publicitarias.
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) invita a ciclistas, patinadores, corredores y peatones a participar en…
Todo indica que esta vez un candidato de América Latina asumiría como secretario general de…
La cumbia en México es mucho más que un ritmo de fiesta: es un fenómeno…
Las plantas, como cualquier otra especie en el planeta, migran con el paso del tiempo.…
Pinterest está marcando una etapa de crecimiento significativa en México y refuerza su equipo directivo…
Los compradores mexicanos han consolidado la omnicanalidad como su principal método de compra. Un nuevo…