José Jacinto Reynoso explica cómo 2025 revoluciona la publicidad
El Content Marketing Trend Study 2025 de Statista confirma que la confianza se ha convertido en la divisa más poderosa del marketing digital. Ya no basta con aumentar la cantidad de publicaciones o anuncios: las marcas deben demostrar credibilidad y relevancia en cada interacción con su audiencia.
El experto en publicidad, José Jacinto Reynoso González, afirma que la industria está regresando a sus raíces, priorizando la validación del mensaje sobre el volumen de producción.
“La audiencia B2B y B2C no compra campañas, compra confianza. Y esa confianza se construye con datos claros, transparencia y utilidad”, explicó.
El concepto de Arquitecturas de Confianza se presenta como una alternativa al modelo de campañas tradicionales. Estas arquitecturas combinan tres capacidades esenciales:
Narrativas basadas en datos.
Automatización estratégica con inteligencia artificial.
Plataformas que refuercen credibilidad, como podcasts o micrositios.
Este enfoque responde a una necesidad creciente: los consumidores demandan información comprobable y marcas que respalden sus afirmaciones con hechos.
El estudio de Statista destaca que el 92% de los marketers B2B ya utiliza inteligencia artificial de forma regular, consolidando su papel en el marketing contemporáneo. La IA permite personalizar experiencias, optimizar procesos y escalar la producción de contenido, aunque el juicio humano sigue siendo indispensable.
Las cinco tendencias principales que marcarán el rumbo en 2025 son:
Inteligencia artificial en marketing.
Personalización como estándar.
Data storytelling como estrategia narrativa.
User Generated Content (UGC) como fuente de credibilidad.
Video corto como formato dominante.
El especialista Reynoso González sugiere la creación de un KPI compuesto por tres dimensiones:
Verificabilidad.
Persistencia.
Engagement de confianza.
Este indicador se convierte en el termómetro de la credibilidad, obligando a las organizaciones a invertir en datos, visualización y procesos editoriales más robustos.
El Content Marketing Trend Study 2025 no solo refleja un cambio tecnológico, sino también cultural. La publicidad se enfrenta al reto de ser más transparente, ética y útil.
“La inteligencia artificial aporta rapidez, pero la autenticidad sigue siendo humana. Integrar confianza como núcleo estratégico es lo que diferenciará a las marcas en 2025”, concluyó Reynoso González.
Para incentivar la lectura en los públicos más jóvenes y convertirse en un espacio de…
La Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con la Secretaría de Energía (SENER), la…
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la noche de este jueves el encendido…
Que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023) sería condenado en el juicio que enfrentaba…
Al respecto del Premio Nacional de Artes y Literatura Carlos Raphael de la Madrid destaca…
Un equipo liderado por la Universidad de Washington ha identificado dientes en la parte superior…