Informan sobre la osa Mina

Informan sobre la osa Mina

El objetivo inmediato de la atención que se le está brindando a la osa Mina es mejorar su condición nutricional e hidratación (con electrolitos) para posteriormente realizarle estudios de tomografía y otras valoraciones diagnósticas que orienten el plan terapéutico.

Con la mejor condición física y anímica posible, un manejo programado no solo incrementa las probabilidades de sobrevivencia, sino que también permite confirmar o descartar diagnósticos y definir tratamientos adecuados.

Mina recibe atención técnica las 24 horas del día, con monitoreo en circuito cerrado. A 65 horas de su ingreso, permanece bajo resguardo, atención médica y cuidado sanitario de especialistas. Se trata de una paciente en estado crítico, con pronóstico incierto.

Dado que se trata de un paciente con antecedente de leptospirosis, se activó el protocolo correspondiente y se notificó de inmediato a la autoridad competente, Senasica, para garantizar el manejo sanitario adecuado y la coordinación institucional necesaria.

Informe de progreso (48 horas de observación):

Actividad: incremento notable en su nivel de actividad.
Ingesta: mayor consumo de alimentos.
Dieta: buena adaptación y aceptación de la dieta indicada.
Analgesia: respuesta favorable al manejo del dolor.
Excretas: mejoría en la constitución de las heces.
Reactividad: respuesta adecuada a estímulos de su entorno.
Conducta: presenta conductas de búsqueda propias de la especie.
Actitud y postura: cambios positivos observados en su disposición y movilidad.
Piel: disminución del olor seborreico asociado a su condición previa.
Entorno: sin presencia de moscas, indicador de un manejo ambiental efectivo.
Movilidad: movimientos más seguros y con mayor confianza.

Compromiso institucional

La Profepa y Fundación Invictus reiteramos nuestro compromiso con el bienestar y recuperación de Mina. Para ello contamos con un equipo multidisciplinario de especialistas, un área de aislamiento con clima controlado y protocolos de sanidad para mitigar riesgos zoonóticos.

Desde el primer momento en que se tuvo conocimiento del caso y hasta las más de 65 horas de su resguardo, mantenemos comunicación y coordinación permanente entre la autoridad ambiental y la Fundación.

Nuestra actuación seguirá siendo ética, técnica, científica y empática con Mina.