Noticias

Encienden luces en el Zócalo por festejos patrios

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la noche de este jueves el encendido del alumbrado conmemorativo de las fiestas patrias en el Zócalo capitalino, en el marco de las celebraciones del 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.

Durante su mensaje, la mandataria capitalina señaló que este encendido es un acto de memoria y solidaridad, en un momento difícil para la ciudad. “Hoy nos toca encender la luz de nuestra historia y de nuestra identidad. Pero hoy no podemos estar alegres; hoy tenemos tristeza. Hoy estamos todavía en un momento muy difícil para los familiares, para las víctimas de la tragedia de ayer. Sin embargo, aquí estamos con toda la solidaridad de la Ciudad de México y con todo el compromiso que amerita estos momentos”, manifestó.

Homenaje

El diseño de este año rinde homenaje a los héroes y heroínas de la Independencia, entre ellos el cura Miguel Hidalgo y Costilla, Josefa Ortiz, José María Morelos y Pavón y Leona Vicario, además de símbolos emblemáticos como la Campana de Dolores, la Constitución Mexicana, la Bandera Nacional y la representación de La Patria, rodeada de listones tricolores y ornamentos característicos de la época.

La Jefa de Gobierno destacó la relevancia histórica de esta conmemoración al recordar que “vamos a ver las imágenes de Miguel Hidalgo, de José María Morelos y Pavón, que imaginaron y lucharon por una nación libre, soberana y justa”, y subrayó que en este año las fiestas patrias tienen un matiz especial porque “somos parte de una gran transformación, y el 15 de septiembre recibiremos el primer Grito de la historia pronunciado por una mujer presidenta de la República”.

Brugada Molina resaltó el papel de las mujeres en la Independencia y la necesidad de seguir reconociendo a “doña Josefa Ortiz, que ya no le ponemos de Domínguez porque tiene su propio apellido, Josefa Ortiz. Y también a Leona Vicario y a tantas otras que dieron rumbo a nuestra patria. Es hora de reconocer a las mujeres que siempre quedaron atrás escondidas y olvidadas”.

Silvia Chavela Rivas

Compartir
Publicado por
Silvia Chavela Rivas
Etiquetas: cdmxluces

Entradas recientes

Presentan primera edición del Festival Internacional del Libro de Aventuras

Para incentivar la lectura en los públicos más jóvenes y convertirse en un espacio de…

8 horas hace

Llevarán internet gratuito a todos las tele-escuelas del país

La Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con la Secretaría de Energía (SENER), la…

1 día hace

Bolsonaro, a prisión

Que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023) sería condenado en el juicio que enfrentaba…

1 día hace

Carlos Raphael de la Madrid explica Premio Nacional de Artes y Literatura

Al respecto del Premio Nacional de Artes y Literatura Carlos Raphael de la Madrid destaca…

2 días hace

‘Pez rata’ usa dientes en la frente para aparearse

Un equipo liderado por la Universidad de Washington ha identificado dientes en la parte superior…

2 días hace

Entrega SEP títulos a egresados de Universidades para el Bienestar

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Organismo Coordinador de las Universidades para…

2 días hace