La regulación del espacio aéreo, la prevención de accidentes, el uso de drones como apoyo para misiones lunares y marcianas, así como su creciente aplicación en sectores económicos y de entretenimiento, fueron algunos de los temas centrales del segundo Congreso DroneMex 2025, celebrado en Querétaro.
Yousefh Pineda, director general de Cramex Aerospace, destacó que se proyectan inversiones por más de 59 mil 200 millones de dólares en la industria de drones en México, con una tasa de crecimiento anual estimada de 10.84%, lo que impulsará la demanda de especialistas y nuevas oportunidades laborales en el sector. Durante la inauguración del segundo Congreso, el dirigente empresarial destacó que detrás de cada dron hay un especialista que puede ser un ingeniero en aeronáutica, en mecatrónica, de sistemas, pilotos y hasta emprendedores.
Señaló que el objetivo del Congreso es consolidarse como un punto de encuentro para desarrolladores, especialistas, estudiantes y actores del ecosistema de drones, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimiento en torno a esta industria en expansión.
Pineda recordó que Cramex Aerospace lleva 10 años formando pilotos de drones certificados por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Durante el evento se anunció la construcción del primer dron agrícola hecho en México, en específico en Querétaro, con el cual se busca evitar la importación de estos y ser sustituidos por productos nacionales.
La Agencia Internacional de Energía (IEA), estima que sólo este año se venderán 20 millones…
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la emisión exitosa de Certificados Bursátiles (CEBURES) con…
Durante la presentación de las normas para la operación de drones, impartida por personal de…
En el marco del Foro Automotriz Tlaxcala 2025 fue presentado el TT (Totalmente Tlaxcalteca), el…
En el marco del Día Nacional del Maíz y con la estrategia de Conservación de…
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno…