Noticias

Crean panel de construcción hecho con sargazo

Entre mayo y agosto de cada año, el sargazo invade las playas caribeñas y amenaza tanto a la vida marina como al turismo y comercio local.

En 2023, de acuerdo con la NASA, 13 millones de toneladas de esta macroalga flotaban en el llamado Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico (zona que abarca de África Occidental al Golfo de México, a través del Atlántico medio) y parte tomó rumbo al Caribe. En 2024, tan sólo en Quintana Roo, se recolectaron cerca de 37 mil toneladas en aguas someras y litorales.

En 2011 comenzó a observarse un incremento exponencial del fenómeno y, desde entonces, se han buscado estrategias para aprovecharlo a fin de aminorar sus efectos nocivos, pero de forma insuficiente.

“La desventaja es que se ha trabajado en pequeñas dimensiones, a nivel laboratorio. Nosotros queríamos hacerlo a grandes escalas”, explicó Miriam Estévez González, del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la UNAM, campus Juriquilla.

Silvia Chavela Rivas

Entradas recientes

Van por un turismo responsable

Turismo del Gobierno de México se suma al Pacto Legislativo por el Turismo Nacional con…

8 horas hace

Estudian efectos tóxicos de plaguicidas en el cerebro

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar…

21 horas hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

22 horas hace

Buscan al venezolano Tayron Paredes

En medio de la angustia por la desaparición de Tayron Paredes Gamboa, un joven venezolano…

22 horas hace

Van 30 fallecidos por explosión de pipa

El trágico accidente de un camión de gas en la alcaldía Iztapalapa suma 39 personas…

1 día hace

Disertan sobre Patrimonio Cultural Subacuático

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Organización de las Naciones Unidas…

2 días hace