Cien mil mexicanos ya forman parte de un mapa genético compilado por el proyecto oriGen, la base de datos genómica más representativa de la población mexicana y latinoamericana en la historia.
El Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey, a través de TecSalud, anunció que tras casi tres años de trabajo de campo en 19 estados de México, oriGen alcanzó la meta de participación de 100 mil voluntarios.
De estos voluntarios se recopiló su información genética, clínica y epidemiológica, que permitirá a investigadores estudiar padecimientos que afectan a las poblaciones latinas, como diabetes, obesidad y ciertos tipos de cáncer.
Por otro lado, se busca comprender el origen de estas enfermedades crónicas; así como proyectar nuevas líneas de investigación, innovación y desarrollo de soluciones médicas para la prevención, diagnóstico y tratamiento contra estas enfermedades.
Para incentivar la lectura en los públicos más jóvenes y convertirse en un espacio de…
La Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con la Secretaría de Energía (SENER), la…
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la noche de este jueves el encendido…
Que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023) sería condenado en el juicio que enfrentaba…
Al respecto del Premio Nacional de Artes y Literatura Carlos Raphael de la Madrid destaca…
Un equipo liderado por la Universidad de Washington ha identificado dientes en la parte superior…