Denuncia contra Arturo Ávila Anaya por presuntas amenazas
Denuncia contra Arturo Ávila Anaya sacude a Morena

Denuncia contra Arturo Ávila Anaya sacude a Morena

La denuncia contra Arturo Ávila Anaya que sacude a Morena

La denuncia contra Arturo Ávila Anaya, diputado federal de Morena, ha desatado una nueva controversia dentro del partido oficialista y en el ámbito público.

La internacionalista y activista Ana Pat Arteaga Massieu lo acusó ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por presuntas amenazas de muerte que, según la víctima, habrían sido enviadas desde la cuenta verificada del legislador en la red social X.

El caso ha escalado rápidamente en los medios de comunicación y redes sociales, donde usuarios y figuras públicas han exigido que las autoridades esclarezcan los hechos.

La presunta agresión digital ocurre en un contexto donde el discurso político en plataformas digitales es cada vez más confrontativo y polarizado, lo que ha reavivado el debate sobre los límites entre la libertad de expresión y la violencia digital.

Versión del legislador y acusaciones de montaje

En conferencia de prensa, Arturo Ávila Anaya negó categóricamente haber emitido las amenazas. Calificó las acusaciones como un “montaje político y mediático” impulsado —según él— por actores con intereses partidistas. Señaló directamente a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, como responsable de haber manipulado y difundido información falsa para desprestigiarlo. “Confío plenamente en la justicia y en que la verdad saldrá a la luz. Jamás he amenazado a nadie ni actuaría en contra de una mujer”, expresó el diputado morenista.

Por su parte, Arteaga Massieu solicitó medidas de protección y acompañamiento institucional mientras la FGJCDMX revisa los mensajes y las pruebas digitales presentadas.

Fuentes cercanas al caso confirmaron que se abrió una carpeta de investigación para determinar la autenticidad de las publicaciones y el origen de la cuenta desde la cual se emitieron.

Reacciones políticas y mediáticas

La dirigencia de Morena ha evitado pronunciarse oficialmente, aunque algunos legisladores han pedido que se respete el debido proceso, mientras otros demandan que el partido actúe con transparencia ante cualquier señalamiento.

Más allá del desenlace judicial, la denuncia contra Arturo Ávila Anaya expone una discusión urgente sobre la responsabilidad digital de los servidores públicos.

En una era donde la comunicación política ocurre en tiempo real y a la vista de todos, los funcionarios enfrentan el desafío de mantener la ética, la prudencia y la rendición de cuentas incluso en los entornos digitales.

Te sugerimos: Ellos son los ganadores del Premio Nacional de Deportes 2025