Descubren en China máscaras de esqueletos

Descubren en China máscaras de esqueletos

Recientes investigaciones arqueológicas en China han revelado copas de cráneo y máscaras de esqueleto entre una pila de huesos humanos desechados de aproximadamente 5.000 años de antigüedad.

Estos cráneos esculpidos fueron encontrados junto a restos de cerámica y animales, aunque hasta el momento los expertos aún desconocen el propósito de estos macabros objetos.

Los restos pertenecen a la cultura Liangzhu, conocida por albergar la ciudad más antigua del este de Asia. El estudio, publicado el 26 de agosto en la revista Scientific Reports, dató los huesos mediante carbono entre los años 3000 y 2500 a. C., en pleno Neolítico chino.

Aunque se han hallado otros cementerios de Liangzhu previamente, ninguno había presentado hasta ahora huesos trabajados de esta manera.

5o huesos humanos

 

Los arqueólogos recuperaron más de 50 huesos humanos individuales en canales y fosos de cinco sitios distintos, mostrando evidencias de haber sido partidos, perforados, pulidos o desbastados con herramientas.

Estas modificaciones sugieren un tratamiento intencional de los restos, abriendo nuevas preguntas sobre las prácticas rituales y culturales de la antigua sociedad Liangzhu.

El antropólogo biológico Junmei Sawada, autor principal del estudio, señaló que muchos de los huesos humanos trabajados encontrados inacabados y descartados en canales sugieren “una falta de reverencia hacia los muertos”.

Los investigadores identificaron que el hueso más trabajado era el cráneo humano, encontrando cuatro cráneos adultos cortados o divididos horizontalmente para crear “copas craneales”.

Así como otros cuatro divididos de arriba abajo para formar objetos similares a máscaras esqueléticas.

Fuente: larepublica.pe