UAM activa campaña de vacunación contra el sarampión

UAM activa campaña de vacunación contra el sarampión

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se suma al esfuerzo nacional por contener el repunte de sarampión en México con una campaña de vacunación dirigida a toda su comunidad, que tendrá lugar del 13 al 17 de octubre; estudiantes, académicos y trabajadores podrán acceder a la vacuna, en una acción que busca proteger no solo a los individuos, sino también al entorno colectivo.

En entrevista el doctor Pablo Francisco Oliva Sánchez, del Departamento de Atención a la Salud de la Unidad Xochimilco, indicó con profundidad la gravedad del contexto actual y la importancia de participar en esta jornada de salud pública.

“Hasta septiembre de 2025 se han reportado aproximadamente 4,645 casos confirmados nuevos de sarampión y 21 muertes esa cifra posiciona a México entre los países con mayor tasa de mortalidad por sarampión en las Américas. La distribución de los casos revela que el virus está afectando principalmente a jóvenes y adultos: en el grupo de 25 a 29 años se han registrado 191 casos, mientras que en el de 30 a 34 años, 487 casos”, apuntó.

Este repunte se explica, en parte, por la falta de certeza sobre los esquemas de vacunación en la población adulta. “Muchos universitarios no cuentan con la Tarjeta Nacional de Vacunación, y eso impide saber si tienen una o dos dosis, o ninguna”, comentó el especialista.

La vacuna contra el sarampión se aplica como parte de la triple viral, que también protege contra la rubeola y la parotiditis (paperas). “Si durante la infancia se aplican las dos dosis, se alcanza una protección del 97 por ciento a lo largo de la vida; pero si solo se recibió una, o ninguna, la inmunidad puede ser muy baja o nula”, advirtió.