Con el objetivo de mostrar la importancia y versatilidad del arpa como un instrumento que produce pasajes potentes y dramáticos, notas graves y profundas, se alista el 2º Festival Internacional de Arpas, que se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre de 2025 en el Complejo Cultural Los Pinos y la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
“Exhibir la diversidad de posibilidades sonoras del arpa y al mismo tiempo abrir un espacio de diálogo entre jóvenes arpistas mexicanos (mujeres y hombres) con figuras de talla internacional como Alexander Boldachev, que les permite trabajar su musicalidad y técnica son algunas de las líneas medulares del encuentro”, comenta el director del festival, Baltazar Juárez, arpista y docente mexicano.
Arropado por las y los integrantes de la Orquesta Escuela Carlos Chávez y con el impulso del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el 2º Festival Internacional de Arpa conjugará en su concierto inaugural el talento de once arpistas, quienes darán una muestra de la variedad tímbrica y sonora de su instrumento con obras como Les pins de Charlannes, de Henriette Renié; boleros y hasta la famosa cumbia de Los luchadores.
Las cascadas sonoras –glissandos– que los arpistas logran al deslizar sus dedos por las cuerdas de su instrumento, pizzicatos –estirar (pellizcar) las cuerdas con los dedos– y golpes en la caja de resonancia, entre otras técnicas que emanan de la paleta sonora del arpa estarán presentes en las clases magistrales que Alexander Boldachev realizará el 1 de octubre, a las 18 h, en la Casa Anexa del Complejo Cultural Los Pinos, y el 3 de octubre, a las 9 h, en el Salón 222, de la Escuela Superior de Música.
La presencia del arpista ruso-suizo, afirma el también titular de la Academia de Arpas de la OECCh, Baltazar Juárez, es de importancia porque más allá de su virtuosismo con el instrumento en el ámbito sinfónico, incursiona en el pop y compone obras de arpa para videojuegos, además de grabar dúos de arpa y saxofón, arpa y violonchelo y obras con arpa eléctrica.