UNAM lidera la Primera Campaña Científica Antártica Mexicana

UNAM lidera la Primera Campaña Científica Antártica Mexicana

Para abrir nuevas oportunidades científicas y diplomáticas a nivel global, México anunció su Primera Campaña Científica Antártica Mexicana CAMEX 1 que realza la incorporación de nuestro país como miembro del Comité Internacional de Ciencia Antártica (SCAR), el 25 de marzo de 2021.

Se trata de un proyecto de gran relevancia porque el llamado Continente Blanco influye directamente en el calentamiento global, explicó Patricia Valdespino Castillo, Profesora de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCiT).

Dijo que un elemento central de esta campaña es la “generosa colaboración de Ucrania, que ofreció a los científicos mexicanos acceso a su buque rompehielos Noosfera y a la base antártica Akademik Vernadsky, un sitio crucial donde fue verificada la hipótesis del agujero de ozono del químico mexicano Mario Molina.

También fue destacado el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).

En conferencia de prensa virtual, señaló que la CAMEX 1 cuenta con la aprobación de entre ocho y diez proyectos de ciencia de frontera, liderados fundamentalmente por académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Investigaciones

 

Las investigaciones abarcarán temas críticos como la biodiversidad, el ciclo del metano, la geología y la búsqueda de nuevos antibióticos y antivirales.

“Esta ciencia colaborativa traerá a México oportunidades sin precedentes en modelaje climático, nuevos materiales y gobernanza global, Geociencia, ciencias espaciales y del océano para mitigar los efectos del Calentamiento Global”, detalló.

Por su parte, el Rafael Antonio López Martínez, del Instituto de Geología, detalló que CAMEX 1 iniciará en diciembre y concluirá en febrero-marzo; “podrían pasar 1 ó 2 años para tener resultados de calidad luego de procesar las muestras”.

Informó que la campaña de verano antártico iniciará en diciembre para aprovechar el pico máximo de temporada, y será extendida hasta marzo de 2026.