El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Agencia de Energía, realizó el Foro de Innovación Energética 2025, espacio que reunió a más de 580 participantes para articular la transición energética con una visión de sostenibilidad, justicia social y fortalecimiento de capacidades locales, y que refuerza el posicionamiento de Puebla como referente nacional y polo atractivo para la inversión en energías limpias.
Transición energética con enfoque empresarial
El foro congregó a representantes de instituciones académicas, empresas, cámaras empresariales, organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil, lo que generó un intercambio directo entre tomadores de decisión y actores del sector productivo. Este encuentro permitió enriquecer el diálogo sobre proyectos sostenibles, nuevas oportunidades de negocio y esquemas de colaboración que fortalecen las cadenas de valor energéticas en Puebla y en México.
Durante el mensaje inaugural, Rodolfo Camacho Hernández, director general de la Agencia de Energía de Puebla, afirmó que el estado se consolida como un referente nacional en la construcción de un modelo energético sustentable, eficiente y justo. Destacó el papel de las alianzas entre gobierno, academia, iniciativa privada y sociedad civil como palanca para transformar el futuro del sector energético y detonador de nuevas inversiones y proyectos tecnológicos con alto contenido local.
Desde la esfera operativa del sistema eléctrico, Ricardo Octavio Mota Palomino, director general del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), expuso que la transición energética en México entra a una nueva etapa jurídica y operativa que exige mayor innovación tecnológica e institucional. Subrayó que estados como Puebla, con capacidad industrial, talento técnico y una generación creciente de energías limpias, se colocan como motores del cambio y puntos de anclaje para proyectos estratégicos del país.
Fuente: MexicoIndustry






